San José de Tiznados. 2 de septiembre de 2023. - La
expedición a las distintas parroquias del municipio Ortiz, estado Guárico, por
parte de los investigadores del proyecto "El Bahareque, tecnología afro indígena como
opción para la construcción de viviendas ecológicas, antisísmicas, anti
inundaciones y estéticas", permitió
constatar la practicidad del uso de recursos naturales para la construcción de
viviendas, así como palpar de cerca construcciones que datan de varias décadas
y que se mantienen firmes.
La investigación, financiada por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fonacit, busca consolidar la posibilidad, practicidad y economía de la construcción de viviendas con materiales obtenidos de la naturaleza, cuya técnica es legado de los ancestros indígenas y africanos.
San José de Tiznados, tierra de la negra Matea Bolívar, donde se desarrollará
el proceso final del proyecto, también fue visitado por los investigadores y su
equipo de apoyo, quienes luego de recorrer la población, sitio natal de la Haya
de Simón Bolívar, llegaron al lugar donde se construirá la casa modelo de
bahareque, como cierre del proyecto.
“Cerca
de un gran árbol de “Baobab” de Senegal, África, en terrenos adyacentes a la
histórica casa de Teresa Bolívar, patrimonio cultural de la nación, se construirá
la casa de bahareque como parte final del proyecto”. Así lo explicó desde el
referido lugar, el Dr. Reinaldo Bolívar, autor del proyecto.

El Maestro-pueblo Ángel Pérez, certificó que allí se construirá la casa modelo de bahareque. Detalló que el diseño, está listo para ser desarrollado, y es de 2.5 x 4.00 metros, por lo que, próximamente se comenzarán a fijar los cimientos para la construcción de esta emblemática casa de bahareque, como representación de este proyecto.
Uver Bolívar, promotor cultural de Tiznados, destacó el apego a la
continuidad de la cultura y tradiciones de los pueblos, por lo que han recibido
con beneplácito este proyecto.
En los próximos días se estarán mostrando los primeros avances de esta
casa modelo, la cual servirá para mostrar a toda Venezuela que la construcción
en bahareque es posible, con toda la estética de los tiempos modernos.
Comentarios
Publicar un comentario